Fases Lunares

Fases Lunares

La Luna Nueva o novilunio pasa cuando la Luna está entre el Sol y la Tierra y, por lo que, no la vemos. Se encuentra ahí, pero la cara que nos muestra no recibe luz del Sol durante esta fase de la luna.

En el Cuarto Creciente, la Tierra, el Sol y la Luna crean un ángulo recto, por lo que se puede ver en el cielo la mitad de la Luna en su lapso de crecimiento. El área iluminada queda a la derecha en el hemisferio norte y lo que se asemeja a una D mayúscula; en el hemisferio sur el área iluminada queda a la izquierda.

La Luna Llena o plenilunio sucede cuando La Tierra está ubicada entre la Luna y el Sol; esta recibe los rayos solares en su cara (la cual se observa), por lo que, se visualiza un círculo entero. En esta fase la Luna consigue su cenit a medianoche.

Últimamente, en el Cuarto Menguante los 3 cuerpos vuelven a crear un ángulo recto, por lo que se puede observar en el cielo la otra mitad de la cara de nuestra luna: iluminada el área izquierda en el hemisferio norte (una D o una C invertida) y el área de la derecha en el sur (una D en posición normal). 

Hay muchas personas que están siempre pendientes en qué fase está la luna, y esto se debe a que muchas de estas mismas personas dicen que “la cosecha se da mejor en tal etapa de la luna” o que “si me corto el cabello en tal fase crecerá con más abundancia”  y muchas otras cosas más. 

¿Cómo y cuándo se pueden observar las fases de la Luna?

La órbita de la Tierra crea un ángulo de 5º con la órbita de la Luna, de forma que cuando la Luna está o se halla entre la Tierra y el Sol uno de sus hemisferios, el que nosotros observamos, queda en el área oscura, y por lo que, queda invisible a nuestra vista: a esto le llamamos o le conocemos como novilunio o luna nueva.

A medida que la Luna continúa con su movimiento de traslación, va creciendo la superficie iluminada que se observa desde la Tierra, pasará por la forma de creciente cóncava, hasta que 7 días más tarde llega a mostrarnos la mitad de su hemisferio iluminado; esta fase de la luna es el 4to creciente.

Después sigue creciendo y va teniendo la forma de creciente gibosa o convexa. 7 días más tarde vas a percibir todo el hemisferio iluminado: es la llamada plenilunio o luna llena. 

Luego de esto, a la semana, la superficie iluminada comienza a decrecer, pasando por la forma de Luna menguante gibosa o convexa, hasta llegar a tener la mitad iluminada, pero, esta vez, del otro lado de la luna: es el 4to menguante. 

Estas son las fases de la luna, sigue menguando, pasa por la forma de menguante cóncava y cada vez vemos menos trozo. Al final de la 4ta semana llega a su posición principal como Luna nueva y se desvanece de nuestra vista. Han sido completa todas las fases de la Luna y vuelve a iniciar un nuevo ciclo de lunación.


ARTÍCULOS

Cuál es tu signo lunar y cómo influye en tu vida

Cuál es tu signo lunar y cómo influye en tu vida

Conoce cuál es tu Signo Lunar y cómo influye en tu vida con nuestra guía completa sobre los 12 signos lunares y su impacto en tu personalidad.

El mejor momento para cortarse el pelo según la luna de marzo 2025

El mejor momento para cortarse el pelo según la luna de marzo 2025

Si estás interesado en experimentar con el corte de pelo lunar, recuerda combinar esta práctica con un enfoque integral para el cuidado capilar.

El mejor momento para cortase el cabello en noviembre 2024 según la luna

El mejor momento para cortase el cabello en noviembre 2024 según la luna

Se piensa que al igual que la luna influye en las mareas oceánicas, también podría influir en los fluidos del cuerpo humano, incluido el cabello.

Misterios sobre la Luna

Misterios sobre la Luna

Con este satélite natural hallamos muchos misterios sobre la Luna, los cuales nos hacen comprender un poco sobre su importancia en el planeta Tierra.

Cortarse el pelo según las fases de la luna

Cortarse el pelo según las fases de la luna

La luna puede influir en nuestro estado de ánimo, crecimiento del cabello y las uñas, dolencias y en el comportamiento de los animales, entre otras cosas.

¿Qué hay en el lado oscuro de la luna?

¿Qué hay en el lado oscuro de la luna?

la Luna siempre nos muestra la misma cara desde la Tierra debido a su rotación sincronizada, existe una parte que permanece en la sombra.