Calendario Lunar y Semana Santa

Cada año las fechas de la Semana Santa cambian; El Jueves Santo, el Viernes Santo, el Sábado de Gloria y los demás días de la Semana Mayor no se celebran los mismo días del año pasado; tampoco serán las mismas fechas del año siguiente. ¿Por qué sucede esto? Todo tiene una razón histórica y astral; aunque no de la forma misteriosa que puedes imaginar.
El principal motivo para que las fechas de Semana Santa varían cada año es que no se fijan en función del calendario gregoriano; el cual es que habitualmente utilizamos en la mayoría de países del mundo, sino que se calculan en función del calendario lunar.
De esta manera, las fechas de la Semana Santa se fijan en función del Domingo de Resurrección, el cual se debe celebrar; según el calendario lunar, el siguiente domingo después de la primera luna llena de primavera. Es por esta razón por la que las fechas de esta celebración religiosa no se ajustan todos los años de la misma manera, pues los ciclos lunares no tienen la misma periodicidad que el solar.
¿Cuál es la razón por la que las fechas de la Semana Santa se fijan con el Calendario lunar?
El origen de la fecha se deba a que la muerte de Jesús ocurrió cerca de la Pascua Judía, y los judíos, de acuerdo a sus normas, renuevan esta celebración cada año el 15 del mes de Nisán, el cual empieza con la primera luna nueva de primavera. Esto quiere decir, que celebra su Pascua el primero plenilunio de primavera independientemente del día de la semana que caiga.
Con el paso del tiempo, la Iglesia quiso unificar la fecha de la Pascua Judía con la Cristiana, y de esta forma, en el Primer Concilio Ecuménico de Nicea en el año 325, las fechas de la Semana Santa se rigen por el calendario lunar.
Así, el Domingo de Pascua se celebra en un intervalo de 35 días, entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Como dato curioso, debes saber que las fechas de Pascua se repiten en un periodo de 5.7 millones de años. Durante ese periodo de tiempo, la fecha más frecuente es la del 19 de abril, es decir que la mayoría de las veces, la Semana Santa se celebra durante la primera o segunda semana de abril.
ARTÍCULOS

¿Cuándo puedo cortarme el pelo? Según la Luna
Ya sea que elijas seguir las fases lunares, las estaciones del año o simplemente tu intuición, lo importante es sentirse bien con sigo mismo.

Días para arreglarse las uñas según la luna de enero 2025
Desde la Luna Nueva hasta el Cuarto Menguante, cada fase lunar ofrece oportunidades únicas para mejorar la salud y la estética de nuestras uñas.

Calendario Lunar Junio 2024
El calendario lunar de junio 2024 nos invita a sumergirnos en un fascinante viaje cósmico, donde la Luna despliega su danza celestial.

El mejore día de abril 2024 para cultivar
El calendario lunar de abril de 2024 ofrece una variedad de fases lunares, cada una con su propia influencia percibida en la agricultura.

La luna con relación a la fertilidad humana
La idea de que la Luna ejerce algún tipo de influencia en la capacidad de concepción ha capturado la imaginación de culturas de todo el mundo.

El mejor momento para cortarse el cabello en septiembre 2025 según la luna
La influencia de la luna sobre el crecimiento del cabello se basa en la idea de que las fases lunares pueden afectar los ritmos biológicos de nuestro cuerpo.